Séptima reunión semanal de la Coalición Internacional por la Paz:

La humanidad tiene que superar sus diferencias para evitar la guerra nuclear

DESCARGAR PDF

22 de julio de 2023 (EIRNS) — La Coalición Internacional por la Paz (CIP) llevó a cabo el viernes 21 de julio su séptima reunión semanal, en la que participaron representantes de 17 naciones, quienes en su mayoría informaron sobre el trabajo organizativo que están desarrollando en sus países, con miras al Día de Acción de manifestaciones internacionales del 6 de agosto, aniversario del bombardeo nuclear de Estados Unidos a Hiroshima. 

Si estás interesado en trabajar o participar con la Coalición Internacional por la Paz, por favor escribe a [email protected] (en español) o a [email protected] (en inglés).

Helga Zepp-LaRouche, fundadora del Instituto Schiller, inició la reunión y desde un principio hizo hincapié en que la locura de los belicistas en la cumbre de la OTAN el 17 y 18 de julio en Vilna, sigue en escalada hacia una guerra global, que no será posible detener esto a menos de que un número amplio de personas en todo el mundo entienda la verdad sobre las causas y el propósito de la guerra. El hecho es que existen dos sistemas hoy, uno basado en el mundo unipolar de la OTAN Global, y el otro basado en el BRICS y una gran mayoría de naciones del Sur Global que se encaminan hacia un nuevo sistema comprometido con eliminar el colonialismo de una vez por todas. 

Zepp-LaRouche presentó el caso de Alemania, donde se ha perdido por completo la soberanía, donde el “orden basado en reglas” (que nadie sabe quién hace esas mentadas “reglas”) está destruyendo la economía. Están destruyendo todo lo que los alemanes construyeron después de la Segunda Guerra Mundial, y gran número de empresas se están yendo del país, a pesar de que el 70% de la población piensa que el gobierno está haciendo un pésimo trabajo. La soberanía de cada uno de los países está bajo ataque del partido de la guerra de Estados Unidos, el Reino Unidos y la OTAN Global. Le recordó a todos que la soberanía de todos los países del planeta es el primero de sus “Diez Principios”. (larouchepub. com/ spanish/ actualidades/2022/ 11/1123-helga-z-l-presento-10-principios.html). Tenemos que hacer que el 6 de agosto sea “un llamado a la acción” para que se detenga de manera pacífica la guerra en Ucrania. Para hacer eso debemos estar a la altura del llamado que hace Steve Leeper, ex presidente de la Hiroshima Peace Culture Foundation (Fundación Hiroshima por una Cultura de Paz), que plantea que las organizaciones de todo el mundo tienen que poner de lado sus diferencias y unirse a la movilización internacional del 6 de agosto en la manifestación frente a la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York, o en cualquier otra parte del mundo con miras a detener el impulso hacia la guerra. 

Siguieron informes del proceso organizativo alrededor del mundo: 

Nicaragua: Bolívar Téllez Castellón de Nicaragua informó que están en proceso de crear un comité para organizar las actividades para las manifestaciones del 6 de agosto y más allá, y que una de las cosas que piensan hacer es grabar videos breves en apoyo a esta movilización, que compartirá con la CIP para que se utilicen ampliamente a nivel internacional, y distribuir los boletines de prensa referentes a la movilización lo más ampliamente posible. Dio un informe sobre Nicaragua en el que señaló que la nación padeció una guerra fratricida por más de 20 años, pero que ahora está trabajando con Rusia y China para alcanzar un verdadero desarrollo. 

Malasia: Chandra Muzaffar, fundador del Movimiento Internacional por un Mundo Justo (JUST), informó que envió el boletín de prensa de Humanidad por la Paz anunciando la manifestación del 6 de agosto, y la carta escrita por Steve Leeper, a la lista de JUST de alrededor de 20.000 a 25.000 correos electrónicos. (larouchepub. com/ spanish/actualidades/ 2023/07/0720-humanid-por-paz-carta-abierta.html). 

Además, informó que le escribió a una serie de organizaciones por la paz en Asia, para convocarlos a que se unan a la CIP. El 6 de agosto JUST está patrocinando su propio acto, del cual el formato está todavía en discusión. Dijo que lograr que un millón de personas salgan a la calle, sea en la ciudad de Nueva York o a nivel mundial, es un reto muy grande, pero es completamente necesario dado que lo que está en juego es la misma especie humana. El peligro actual es el mayor que haya existido en la historia; en 1945 sólo un lado tenía armas nucleares, ahora muchas naciones tienen estas armas, y son mucho más letales que las bombas que fueron lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki. Le debemos a la historia, y a las futuras generaciones, que tengamos éxito en nuestra tarea. O “prosperamos o perecemos”. 

Alemania: Jimmy Gerum, quien está fungiendo como secretario de prensa de la coalición Humanity for Peace (Humanidad por la Paz), informó que “todas las guerras han comenzado con una mentira”, y tenemos que hacer una presión enorme para que periodistas individuales independientes rompan y denuncien las mentiras de los medios de comunicación dominantes. 

Guatemala: Raúl Marroquín Casasola, del Observatorio Ciudadano para la Paz “La Pupila del Cielo”, con sede en Alta Verapaz, Guatemala, dijo que él ha estado asociado con Lyndon LaRouche y el Instituto Schiller por muchos años. Ahora estamos viendo que los oligarcas del mundo quieren eliminar a la humanidad, y tenemos que actuar para evitar que eso suceda. En Verapaz estamos organizando para hacer una manifestación el 6 de agosto. 

Francia: Karel Vereycken, dirigente del Instituto Schiller en Francia, informó sobre la conferencia del Instituto Schiller del 8 y 9 de julio en Estrasburgo, la primera conferencia en persona del Instituto desde antes de la pandemia; 250 personas escucharon ponencias de personalidades destacadas de Rusia, China, India, África, Argentina, Europa, y Estados Unidos. El Instituto Schiller de Francia está planeando llevar a cabo tres eventos: 1) el 6 de agosto frente a la catedral de Notre Dame; 2) el 9 de agosto que es el aniversario del bombardeo nuclear a Nagasaki, ante las oficinas de la UNESCO; 3) y en una fecha posterior un evento sobre ciencia, en la que expondrán al papel de John von Neumann como el individuo que alentó al Presidente Harry Truman a que utilizara la bomba atómica contra civiles en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, en Japón. 

Austria: Peter Weish, activista por la paz, se refirió al orgullo que existe en Austria de larga data por su estatus de país neutral, opuesto a la guerra pero abogando por una neutralidad activa no violenta, que en estos momentos está recibiendo enorme presión de parte de la OTAN y de los medios informativos influenciados por la OTAN. Dijo que la gente con la que está asociada ha llevado a cabo manifestaciones por años cada 6 y 9 de agosto, y de nuevo lo hará este año como parte del Día de Acción Internacional propuesto por la CIP. 

Suecia: Ulf Bejerstrand, quien inició el programa de “La voz del pueblo”, para darle oportunidad a las personas a denunciar las mentiras de los medios informativos, dijo que tienen 50.000 seguidores en las redes sociales. Afirmó que si la gente se une puede conseguir derrotar a los halcones de la guerra. 

Suecia: Ulf Sandmark, Presidente del Instituto Schiller en Suecia, dijo que están planeando llevar a cabo un evento en Estocolmo el 6 de agosto. Dijo que la terminación del Acuerdo de Cereales del Mar Negro fue un golpe muy duro, que fue orquestado por la OTAN y los oligarcas, precisamente porque era un paso pequeño pero significativo hacia lograr la cooperación y la paz. 

México: Carolina Domínguez del Instituto Schiller de México, describió el proceso organizativo que ellos están llevando a cabo con las ideas del discurso del Presidente John Kennedy del 10 de junio de 1963, en el que plantea la necesidad de desarrollar la cooperación por la paz y el desarrollo entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Dijo que en general los jóvenes en México no se creen la narrativa de la OTAN, y que sienten respeto por Rusia y los países del BRICS. Citó al héroe mexicano, el Presidente Benito Juárez, quien derrotó la ocupación de los Habsburgos en México, y quien insistió en que “el respeto al derecho ajeno es la paz”. En México ellos han distribuido miles de copias del llamado “¡Llamado urgente de ciudadanos e instituciones de todo el mundo al (próximo) Presidente de EU!”, que emitió Helga Zepp-LaRouche, en el que llama a retornar a los principios de paz propuestos por el Presidente Kennedy. ([es-schillerinstitute. nationbuilder.com/ llamado_urgente_de_ ciudadanos_e_instituciones_ de_todo_el_mundo_ al_proximo_presidente_ de_estados_unidos). 

Estados Unidos: Elliot Greenspan, que coordina las actividades del equipo de divulgación y extensión del Movimiento LaRouche, se refirió a las actividades para convocar a estadounidense de origen paquistaní, indio, chino, guineo, y otros, así como a las organizaciones cristianas, para que se unan a las manifestaciones del 6 de agosto; explicó que las diferencias que existen entre estos grupos se deben poner de lado con el propósito de trabajar para detener una guerra nuclear.

Estados Unidos: Dennis Speed, dirigente estadounidense del Instituto Schiller, dijo que llevar a millones de personas a que tomen las calles, como indicó Chandra Muzaffar, es una tarea difícil pero esencial si es que vamos a detener a los genocidas. Recalcó que el sabotaje de la OTAN a la Iniciativa de Cereales del Mar Negro era otro caso más por medio del que estos maltusianos buscan matar de hambre a millones de personas, y que hoy es fundamental el concepto planteado por el Presidente Kennedy de “Alimentos para la Paz”. 

Alemania: Barbara Spahn, del Instituto Schiller de Alemania, habló de las manifestaciones que están organizando para llevar a cabo en la ciudad de Frankfurt los días 5 y 6 de agosto, trabajando con otras instituciones, entre ellos productores agropecuarios, el Partido Comunista y otras. 

Helga Zepp-LaRouche concluyó la reunión elogiando el avance que se ha hecho hasta ahora en la Coalición Internacional por la Paz (CIP), pero insistió en que debe crecer con mayor rapidez para alcanzar nuestra meta. Cada uno de los miembros de la CIP debe asumir la responsabilidad de llegar a otras organizaciones —de paz, religiosas, democráticas, y otros grupos— para que se unan a este movimiento. Propuso que utilizaran el video del científico Steven Starr sobre la devastación que causaría una guerra nuclear, (youtu. be/ _HCpOA1MB5s) y también promovió la lectura de la obra de Federico Schiller sobre cómo “torcerle el brazo al tirano”.

 

Para mayor información escribe a 
[email protected]


Be the first to comment

Please check your e-mail for a link to activate your account.