Comentarios de Helga Zepp-LaRouche en la reunión No. 80 de la Coalición Internacional por la Paz

Viernes 13 de diciembre de 2024

   
14 de diciembre de 2024 (EIRNS) — Evaluación estratégica de Helga Zepp-LaRouche al inicio de la 80ª reunión semanal consecutiva de la Coalición Internacional por la Paz del viernes 13 de diciembre de 2024. Reproducimos también los comentarios más destacados del diálogo subsecuente.
 
Helga Zepp-LaRouche: Gracias. Buenos días a todos. Nos encontramos frente a un cambio sísmico en la situación estratégica actualmente. Aunque no terminará el 20 de enero, sin embargo ese es un punto de inflexión por la sencilla razón de que el Presidente Trump llegará a la Casa Blanca. Y la casta política dominante al presente está bastante histérica tratando de cambiar el equilibrio de poder antes de tiempo de tal manera, que incluso estando Trump en la Casa Blanca no haga ninguna diferencia. A eso lo llaman hacer a la OTAN “a prueba de Trump”, “lista para Trump”, “segura de Trump”, lo que sea.
 
Hemos visto esfuerzos en el período reciente en todo el mundo para favorecer a las fuerzas de la OTAN contra las fuerzas supuestamente a favor del BRICS. Este fue el caso en Corea del Sur recientemente; en Bangladesh donde se efectuó el cambio de régimen. En Oriente Medio definitivamente en grande, pero también en Rumanía y Georgia. Así pues, lo que vemos ahora mismo es una lucha de poder sin precedentes.
 
En mi opinión, el peligro más grave para la existencia de la civilización sigue proviniendo de la situación en Ucrania, porque lo que vemos allí es una absoluta falta de voluntad por parte de las fuerzas de Occidente para leer las señales, y más que señales, un lenguaje abierto bastante enfático, procedentes de Rusia sobre las líneas rojas. Y la ilusión, o tal vez no ilusión, sino la falta de voluntad de tomar en cuenta las consecuencias, es decir, incluso una guerra nuclear, por parte de Occidente parece ir en aumento. No hay más que ver los últimos acontecimientos:
 
A finales de septiembre, Putin anunció el cambio de la doctrina nuclear rusa, diciendo que a partir de ahora considerarían incluso un ataque de un país no nuclear que esté respaldado por un país nuclear como la señal que les permitiría utilizar armas nucleares. Luego, el 17 de noviembre, el Presidente Biden permitió a Ucrania utilizar los ATACMS para lanzar ataques en el interior del territorio de Rusia. Dos días después, estos ATACMS fueron utilizados desde Ucrania para ataques en el interior de Rusia. Un día después, el 20 de noviembre, el contralmirante Thomas Buchanan, director de Planes y Política J5 del STRATCOM, el Comando Estratégico, que es el armamento nuclear estratégico de Estados Unidos, pronunció un increíble discurso en una reunión del Proyecto sobre Cuestiones Nucleares (PONI, por sus siglas en inglés) del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS9 dee Washington, DC, en el que dijo que Estados Unidos se tomaría el derecho de utilizar armas nucleares de forma preventiva si la hegemonía de Estados Unidos estuviera en peligro. El único problema era que había que asegurarse de guardar suficientes armas nucleares para que, incluso después de ese intercambio nuclear, se pudiera disuadir a futuros adversarios. Ahora bien, esa afirmación, en mi opinión, es increíble. Y lo que es aún más increíble es que, hasta ahora, sólo un pequeño periódico de Maine, en Estados Unidos, la haya comentado. Pero todos los grupos de reflexión estratégica y los políticos y los principales medios noticiosos ni siquiera han hablado de ello.
 
Lo que tratamos de hacer con nuestra conferencia de este pasado fin de semana es provocar una reacción al respecto, porque esto realmente plantea la cuestión de si se permite una guerra nuclear preventiva para mantener el papel de liderazgo mundial de Estados Unidos, ¿y todo el mundo se calla al respecto?
 
Un día después, el 21 de noviembre, los rusos utilizaron por primera vez el Oreshnik. Se trata de un nuevo misil balístico hipersónico de mediano alcance que puede volar a casi Mach 11; no es nuclear, y por tanto no entra en la cuestión de la legalidad. Pero según las regulaciones actuales, valgan lo que valgan, se puede utilizar. Sin embargo, fue una demostración contundente de que con estos misiles, Rusia puede llegar a cualquier parte de Europa, y no hay defensa contra ello. Naturalmente, el impacto de esos misiles, dado que sólo tiene energía cinética, no es comparable al de la energía nuclear; pero si los estadounidenses dicen que los misiles de mediano alcance que pondrán en Alemania a partir de 2026, al menos ésa es su intención, no serán nucleares, podrían tener armamento nuclear. Bueno, si Putin dice que los Oreshnik no serán nucleares, eso mantiene la cuestión de la confianza. Es un bien muy escaso hoy en día. Por lo tanto, estamos en una situación en la que existe una nueva situación estratégica; de nuevo, no hay discusión sobre la estrategia y los cambios en Occidente. Durante unas dos semanas no ha llegado nada importante de la OTAN. Pero ayer o hace dos días, de nuevo seis ATACMS fueron disparados contra territorio ruso; todos ellos fueron interceptados. En cualquier caso, estamos en una situación tan peligrosa que sólo puedo decir que cualquiera que no sea un completo imbécil no duerme estas noches.
 
Luego, naturalmente, el otro cambio dramático es en el sudoeste de Asia, donde ocurrió el increíble acontecimiento de que en cuestión de sólo 11 días, todo el país de Siria simplemente se derrumbó; se desintegró. No se desintegró, pero la organización yihadista HTS fue capaz en 11 días de avanzar contra el ejército sirio de 270.000 personas sin ningún combate significativo. Mientras tanto, Assad se marchó a Moscú con su familia. Se está produciendo una especie de transición y, naturalmente, los medios noticiosos y los políticos occidentales están todos jubilosos, diciendo “Oh, por fin este dictador Assad se ha ido. Por fin hay libertad” y todo eso en Siria. [El diplomático estadounidense retirado] Chas Freeman hizo un poco de humor al decir que el nuevo jefe, al-Jolani, es un “yihadista liberal democrático; saquen sus propias conclusiones”. Ahora hay que ver qué pasa. Están pasando muchas cosas. Mientras tanto, Israel ha logrado básicamente la superioridad aérea sobre toda Siria. Turquía ha tomado un pedazo de Siria. Israel se ha hecho con una zona y, naturalmente, Estados Unidos mantiene lo que tenía antes. Por lo tanto, Siria ya está gravemente disminuida. La pregunta es: ¿por qué ha ocurrido todo esto?
 
Hay que echar un vistazo en retrospectiva, y ahora dispongo de muy poco tiempo para profundizar en ello-, pero debemos recordar que Siria era un país muy próspero y moderno, con un ecumenismo que funcionaba entre todas las diferentes religiones. Las mujeres podían llevar vestidos occidentales a su antojo. Pero después de la mentada “primavera árabe”, muchos de los países árabes empezaron a desestabilizarse. Siempre se dice ahora en los medios noticiosos occidentales que el dictador Assad entró brutalmente en una guerra civil contra su propia población. Ahora bien, recordamos, porque estábamos en la escena, que era un gran número de mercenarios yihadistas de todo tipo que venían de Bengasi, Libia, de la desestabilización libia a través de Turquía a Siria en ese momento, trayendo grandes cantidades de armas. Por lo tanto, no fue exactamente un levantamiento popular, pero fue un levantamiento promovido.
 
Incluso el general Michael Flynn, en 2012, habló con Obama en la Casa Blanca y le dijo que Estados Unidos estaba apoyando a todas las fuerzas equivocadas, a saber, al-Qaeda, al-Nusra y muchas otras ramificaciones de esa organización, pero Obama no quiso oírlo. Así pues, hay que analizar toda esa geometría para llegar a una conclusión; y la polvareda no se ha asentado del todo en cuanto a lo sucedido. Pero, obviamente, esto significa ¿qué va a pasar ahora con los palestinos? ¿Qué pasará con Gaza? En cierto sentido, es una tragedia absoluta a corto plazo, porque ¿quién protegerá ahora a los palestinos? ¿Qué pasa con la perspectiva de una solución de dos Estados? ¿Está descartada de plano?
 
Todas estas preguntas siguen en el aire, incluido lo que hará el futuro gobierno con respecto a Irán. Sabemos que ese es un gran tema en la mente de Trump; o al menos lo fue en su primer gobierno. Eso también implica peligros increíbles. Pero si uno mira el arco más largo de la historia, creo que la dinámica por la que los países BRICS, el Sur Global, han venido ganando consistentemente, porque están tratando de construir un sistema sobre un conjunto completamente diferente de axiomas.
 
La razón por la que esto ha sucedido es porque se trata de un contragolpe contra las políticas procedentes de los países relacionados con la OTAN, que tontamente celebraron su victoria sobre la Unión Soviética al final de la Guerra Fría, y procedieron a establecer un mundo unipolar basado en la idea del Fin de la Historia de Fukuyama; lo que significa que podrían exportar los valores democráticos liberales a todos los países del mundo. Esto no resultó tan bien, porque estos países de África, Asia y América Latina simplemente no quieren este tipo de valores neoliberales y todo lo que conlleva. Así que empezaron a reaccionar en contra. Por lo tanto, ¿llevará esto a corto plazo a una guerra nuclear y a la extinción de todo el mundo? ¿O la tendencia general de la historia no va más bien en la dirección de una cooperación armoniosa entre todos los países? Deberíamos recordar que cada vez que alguien intentó conquistar Rusia utilizando, primero, las fantasías napoleónicas, luego las fantasías de Hitler y, naturalmente, siempre el Gran Juego de las fuerzas geopolíticas británicas, no funcionó. Creo que si podemos evitar la extinción nuclear de la especie humana a corto plazo, creo que podemos, no obstante a pesar de esta situación inmediata increíblemente calamitosa para Oriente Medio, podemos tener la esperanza de que las fuerzas de la construcción y la edificación serán al final más fuertes.
 
Creo que deberíamos debatir todo esto, y doy la bienvenida al siguiente orador.
 
 
Sobre los misiles en Europa y el enfoque epistemólogico correcto
 
Helga Zepp-LaRouche: Brevemente, creo que es realmente muy importante cuál es la implicación de este vídeo que Ray nos estaba mostrando. Porque recuerdo que en todo el periodo de traslado del sistema ABM a Polonia y Rumanía, el sistema Aegis, hubo varias conferencias de seguridad en Moscú, en las que los rusos mostraban animaciones, desacreditando totalmente la idea de que esto pudiera ser contra los llamados misiles iraníes, lo que no tenía ningún sentido porque Rusia incluso había ofrecido algunos de sus emplazamientos rusos en el sur de Rusia, o creo que incluso en algunas de las antiguas repúblicas soviéticas, que habrían estado en muy clara proximidad a Irán. Si el objetivo hubiera sido realmente disuadir a Irán de lanzar misiles, Occidente debería haber aceptado esa oferta, porque habría sido mucho más sensato. El hecho de que ni siquiera lo consideraran, sino que siguieran construyendo el sistema ABM y el sistema Aegis, incluyendo algunos en la Península Ibérica, y los rusos dijeran siempre que no permitirán ni pueden permitir que ese sistema pase a las fases 3 y 4, y que harían algo para desmantelarlo antes.
 
Creo que durante todo el periodo Occidente ha sido absolutamente reacio e incluso totalmente arrogante al pensar que podían desestimar eso. Deberían haber escuchado a mi difunto esposo, Lyndon LaRouche, que insistía mucho en que en la carrera armamentística, la cuestión de hacer tecnológicamente obsoleta la otra arma siempre va a ser un factor, como lo fue con la Iniciativa de Defensa Estratégica.
 
Creo que lo más interesante es que los rusos optan por una respuesta no lineal, mientras que Occidente se mantiene en una especie de respuesta lineal. Creo que eso apunta a los axiomas erróneos del pensamiento que todos estos estrategas siempre descartan, pero que son de una sola pieza si tienes un sistema financiero que no funciona porque pones todos tus huevos en la maximización de las ganancias, o si piensas de forma lineal en asuntos militares, o si te aferras a la geopolítica británica, todo se basa en la misma base axiomática errónea procedente de la larga línea que se remonta a Aristóteles hasta la Ilustración inglesa. Mientras que, obviamente, el sistema en el que los rusos basan toda su lógica es, yo diría, leibniziano y la influencia de Nicolás Cusansky [Nicolás de Cusa] y pensadores semejantes. Esa es una dimensión de la discusión estratégica que falta por completo, pero creo que sería muy útil tratarla eventualmente.
 
 
Siria, las sanciones y el desmoronamiento de Occidente
 
Helga Zepp-LaRouche: Escuché una evaluación del analista de inteligencia suizo Jacques Baud. Creo que su punto de vista es muy equilibrado. Obviamente, la situación sigue siendo muy turbia y difícil. Pero señala el hecho de que la imagen que se está pintando de Assad en Occidente es completamente errónea. Que era médico antes de asumir el poder, cuando su hermano murió en un accidente de tráfico. Todas las acusaciones contra él por parte de los medios informativos occidentales serían completamente erróneas. También está el hecho de que las sanciones César empobrecieron a la población siria, de modo que el 95% vive por debajo del umbral de la pobreza y padece inseguridad alimentaria.
 
Naturalmente entonces, el ejército sirio no pudo modernizarse y equiparse mejor. Así que, cuando Assad llegó a la conclusión de que el Ejército no estaba en condiciones de luchar sin grandes pérdidas, él, tal vez en consulta con los rusos cuando estaba en Moscú o incluso antes, llegó a la conclusión de que la lucha sólo podría librarse con un enorme sufrimiento de la población civil siria. Por lo tanto, decidió no hacerlo. Creo que es algo que definitivamente vale la pena considerar, porque creo que no deberíamos dejar que Occidente se libre de la brutalidad de estas sanciones, que siempre se diseñaron para provocar un cambio de régimen castigando a la población para que finalmente se levantara contra su supuesto liderazgo.
 
Este no es sólo el caso de las sanciones César, sino de las sanciones a Irán, a Venezuela, a Cuba, a todas partes. Creo que la ilegalidad de estas sanciones, que no están aprobadas por el Consejo de Seguridad de la ONU, son realmente una forma unilateral de guerra brutal. Creo que para tratar de obtener una imagen justa, hay que tenerlo en cuenta.
 
Además, también creo que este no es el final de la historia… La situación actual es terrible, y va a ser horrible para mucha gente en Siria y Palestina y en otros lugares. Pero no creo que el HTS se ha reformado; bueno, vamos a ver qué pasa, pero si no son capaces de cumplir, sólo son supuestamente 30.000 combatientes. No creo que mantengan el control sobre Siria.
 
Si nos fijamos en la dinámica estratégica general, no es Occidente quien está ganando ahora mismo; las economías occidentales son las que se están desmoronando (Alemania es el peor ejemplo, pero también otros) mientras que creo que la dinámica en los países BRICS y la Iniciativa de la Franjay la Ruta llevan el desarrollo más fuerte. No estoy diciendo que no vayan a haber dificultades, pero creo que la tendencia general es que la gente en este momento quiere acabar con el colonialismo. Por lo tanto, siempre que podamos evitar la catástrofe a corto plazo, soy más optimista a mediano o largo plazo en cuanto a que las fuerzas del desarrollo puedan volver.
 
 
Comentario final: movilización navideña
 
Helga Zepp-LaRouche: Estaba pensando en las próximas Navidades, como decía Ray, porque es un periodo en el que la gente a veces no sólo piensa en los regalos de Navidad, las compras y la comida, sino que tiende a estar, al menos algunos de ellos, más abierta a la pregunta de por qué estamos aquí; ¿cuál es el carácter de la humanidad? ¿Somos humanos? ¿Somos imagen del Creador? Hace muchos años, en 1975, nuestra organización, que aún era joven y teníamos mucha energía, hicimos una movilización en Nochebuena con un volante. Fuimos a todas las iglesias de muchos países, advirtiendo de la maniobra Hilex-75. Se trataba de una maniobra de la OTAN que ensayaba el potencial de una guerra nuclear. Recuerdo que la gente no se sentía molesta, si ibas normalmente a un servicio religioso y llevabas algún mensaje político. Pero creo que la situación es tan grave que ya en 1975 la gente respondía de forma muy reflexiva. Pero creo que, dado el hecho de que toda la humanidad está en juego, si alguna vez se llega a una guerra nuclear, ya sea a través de Ucrania o incluso a través de Irán, ese es el otro potencial, porque Irán tiene una alianza militar con Rusia y está muy integrado con China. Por lo tanto, tiene el potencial de escalar mucho más allá.
 
Así que, ¿por qué no sugerir? Tenemos ahora 10 días antes de Navidad más o menos. ¿Por qué no sugerir a todos los grupos pacifistas con los que estamos en contacto internacionalmente que vayan a las iglesias e intenten movilizar realmente a la gente? Quizá podamos ponernos de acuerdo sobre un breve texto en el que se haga un llamado a la paz y se advierta del peligro de extinción de la civilización. Sugeriría que tal vez podamos obtener alguna respuesta con correos electrónicos a Anastasia, y podríamos comunicarnos en las próximas horas o días.
 
Creo que realmente tenemos que movilizar en nosotros todas las fuerzas que podamos, porque creo que ahora mismo la civilización pende de un hilo. Y ya lo he dicho antes, pero creo que se nos pone a prueba moralmente si tenemos la fibra moral para sobrevivir o no. A corto plazo, tiendo a estar extremadamente preocupada, hasta el punto de despertarme en mitad de la noche y pensar en la situación y realmente tener pesadillas casi vivientes como consecuencia. Pero a mediano y largo plazo, soy muy optimista, porque creo que la humanidad no es mala. Son sólo unas pocas personas que están tan casadas con el poder y el dinero y la influencia que están dispuestas a arriesgarlo todo.
 
Pero en mi Décimo Principio de los Diez Principios para una Nueva Arquitectura de Seguridad y Desarrollo señalo que creo que la humanidad es buena por naturaleza y que, por tanto, no hay límites a su capacidad para perfeccionar las facultades intelectuales y la belleza del alma. Y que todo el mal en el mundo es el resultado de una falta de desarrollo, y por lo tanto puede ser superado por el desarrollo. Por eso decimos que el nuevo nombre de la paz es desarrollo; por eso nuestra lucha por un nuevo orden económico mundial es tan absolutamente importante si queremos superarlo. Creo que el diálogo entre el llamado Occidente y la emergente Mayoría Global, que ya es el 85% de la gente, creo que hay esperanza.
 
Pero hace falta que la gente lo vea con más claridad, porque demasiadas personas y grupos de buena voluntad no ven el panorama general y, por tanto, no ven el cambio histórico absolutamente increíble que se está produciendo en estos momentos. Si más gente lo viera, las posibilidades de que la humanidad lo consiga aumentarían exponencialmente. Así que esa es mi propuesta para movilizarnos con un volante para Navidad en esta dirección.

 

Para más información, escríbenos a [email protected]

Consulta las reuniones anteriores de la Coalición Internacional por la Paz en:

Coalición Internacional por la Paz (larouchepub.com)


Be the first to comment

Please check your e-mail for a link to activate your account.