Conferencia del Instituto Schiller

El mundo al borde del abismo:
¡Necesitamos una nueva paz de Westfalia!

—Con interpretación simultánea al español—

Sábado 15 y domingo 16 de junio de 2024

Por favor, ve al final y regístrate para recibir el enlace de Zoom.

Invitación en PDF

----------------------------------------------------------------------------------

PROGRAMA y PONENTES

----------------------------------------------------------------------------------

SÁBADO 15 de junio

Panel 1: Europa luego de las elecciones europeas

Hora: 14:00-17:00 (Hora central europea); 8:00 am (H/Este de EU)

Moderador, Dennis Speed

  • HelgaZepp-LaRouche; fundadora del Instituto Schiller, (Alemania)
  • Chas Freeman;académico experto en China, diplomático (ret.) del Servicio Exterior de Estados Unidos, (Estados Unidos)
  • Dra. Olga Lazorkina;Jefa del Departamento de Política Exterior del Instituto Bielorruso de Investigación Estratégica (BISR), (Bielorrusia)
  • Prof. Georgy Toloraya;Director del Centro de Estrategia Asiática, Instituto de Economía de la Academia Rusa de Ciencias (Rusia)
  • Caroline Galactéros;politóloga (Francia)
  • Teniente Coronel (ret.) Ralph Bosshard; Fuerzas Armadas Suizas, consultor, asuntos militares-estratégicos (Suiza)
  • Volker Tschapke; fundador y presidente honorario de la Sociedad Prusiana Berlín-Brandenburgo e.V. (Alemania)
  • Coronel (ret) Alain Corvez;consultor en asuntos internacionales, ex asesor del Ministerio del Interior de Francia (Francia)

Panel 2: Las aspiraciones de desarrollo de la Mayoría Global

Hora: 18.00-21.00 (Hora central europea); 12:00 pm (H/Este de EU)

Moderador, Dennis Speed

  • Jacques Cheminade; presidente de Solidarité et Progrès, ex candidato presidencial francés (Francia)
  • S.E. Donald Ramotar;ex Presidente de Guyana (Guyana)
  • Michele Geraci;ex Subsecretario de Estado, Ministerio de Desarrollo Económico de Italia (Italia)
  • Folker Hellmeyer;Economista Jefe de Netfonds AG (Alemania)
  • Excmo. Sr. Embajador Prof. Dr. Manuel Hassassian;Embajador de la Autoridad Palestina en Dinamarca (Palestina)
  • Prof. Dr. László Ungvári; Presidente (emérito) de la Universidad Tecnológica de Wildau (Hungría)
  • Participarán tres representantes del Sur Global; por anunciar

 

DOMINGO, 16 de junio

Panel 3: Las implicaciones de la revolución científica que está en marcha

Hora: 14:00-17:00 (Hora central europea); 8:00 am (H/Este de Estados Unidos)

Moderador, Claudio Celani

  • François Mellet; ingeniero industrial, Director de Operaciones de Stratek Global (Sudáfrica)
  • Prof. Sergey Pulinets; Investigador Científico Principal, Instituto de Investigación Espacial de la Academia Rusa de Ciencias (Rusia)
  • Prof. Gennady Aksenov; Instituto S.I. Vavilov de Historia de la Ciencia y la Tecnología de la Academia Rusa de Ciencias, Departamento de Historia de las Ciencias de la Tierra (Rusia)

Panel 4: La riqueza de las culturas de la humanidad y el próximo Renacimiento Dorado

Hora: 18.00-21.00 (Hora central europea); 12:00 pm (H/Este de EU)

Moderadora, Megan Dobrodt

  • Jacques Cheminade;Presidente, Solidarité et Progrès, ex candidato presidencial francés; "La cultura de la paz" (Francia) 
  • Harley Schlanger; vicepresidente del Consejo de Administración del Instituto Schiller-Estados Unidos; "Cómo se manipula la opinión pública" (Alemania)
  • Sophie Tanapura;soprano maestra, fundadora de la Ópera Metropolitana de Bangkok (Tailandia)
  • Karel Vereycken; pintor-grabador, historiador del arte, Instituto Schiller-Francia; "La cooperación para el patrimonio cultural mundial: de esencial importancia para la paz mundial" (Francia)

----------------------------------------------------------------------------------

¡Las señales avizoran una tormenta! El intento del Occidente colectivo de afirmar el dominio mundial del sistema neoliberal tras el final de la Guerra Fría ha sido un estrepitoso fracaso. La mayoría de las naciones no estaban en absoluto dispuestas a aceptar el "fin de la historia" que anunció Francis Fukuyama prematuramente, y que los países del Sur Global percibían como una mera continuación de las políticas colonialistas. Los medios con los que se intentó cimentar el orden mundial unipolar, desde las revoluciones de color, las guerras de intervención o las sanciones unilaterales destinadas al cambio de régimen, hasta la utilización del dólar como arma, tuvieron un tremendo efecto búmeran. En lugar de aceptar los valores neoliberales occidentales, las naciones de Asia, África y América Latina recurrieron a sus propias tradiciones culturales y ahora, ayudadas por el auge económico de China, están construyendo su propio sistema económico basado en la soberanía y la igualdad.

Pero en lugar de apoyar los esfuerzos del Sur Global, que desde hace tiempo se ha convertido en la mayoría global, por superar la pobreza y el subdesarrollo mediante el desarrollo industrial (que también resolvería la crisis de los refugiados de la única forma humana), el llamado Occidente colectivo insiste en la "narrativa" de que se trata de una lucha entre las "democracias" y las "dictaduras autoritarias", que Rusia está librando una "guerra de agresión no provocada" contra Ucrania y que Israel sólo está ejerciendo su "derecho de autodefensa" en Gaza. Para defender estas "narrativas", se vulneran derechos constitucionales como el derecho a la libertad de expresión, la prohibición de la censura y el derecho a la libertad de reunión.

Es asombroso ver lo absolutamente incapaz que es la casta dominante del Occidente colectivo, ¡de reconocer el fracaso de sus políticas y hacer las correcciones necesarias! Después de más de una docena de paquetes de sanciones, Rusia no está "arruinada", pero la economía europea se está hundiendo, ¡en especial la de Alemania! Luego de la entrega de armas cada vez más potentes, que ya hace tiempo han llevado a Occidente al punto de ser parte en la guerra, o más allá, está claro que Ucrania no puede ganar. Rusia ha realizado ya su primer ejercicio militar con armas nucleares tácticas, en respuesta a la amenaza del Presidente de Francia, Emmanuel Macron, de enviar tropas de la OTAN a Ucrania, y a la recomendación del ministro de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, David Cameron, y del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, de que Ucrania utilice misiles suministrados por Occidente para atacar a Rusia. Tras ocho meses en que Occidente ha estado viendo los crímenes de guerra que está cometiendo el gobierno de Netanyahu en Gaza, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), y el Tribunal Penal Internacional (TPI), hicieron ahora una intervención para detener el genocidio que se está perpetrando a esta población, porque parece ser que está claro para algunos que el doble rasero que se ha tolerado hasta ahora está destruyendo todo lo que tiene de legítimo el orden internacional.

Hoy nos encontramos al borde de que suceda posiblemente la mayor catástrofe en la historia de la humanidad. Si no superamos el enfrentamiento geopolítico de Occidente contra Rusia y China, existe un camino muy corto hacia la escalada que desembocaría en una nueva guerra mundial, en la que la utilización asegurada de armas termonucleares provocaría un invierno nuclear y la extinción de la especie humana.

El cambio tectónico, provocado por la determinación absoluta de las naciones del Sur Global de hacer valer su derecho a un desarrollo soberano, representa también una oportunidad monumental para superar la crisis. En primer lugar, tenemos que garantizar que la población de Europa y Estados Unidos conozca el nuevo "Espíritu de Bandung" que está inspirando a las naciones del Sur Global, y después tenemos que demostrar las inmensas oportunidades que se presentan si cooperamos con estos Estados en su desarrollo.

Los próximos seis meses serán de suma importancia para la continuidad de la humanidad: en julio las cumbres de la OTAN y de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS); la cumbre del BRICS en Rusia en octubre; y en noviembre las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Durante este tiempo, tenemos que lograr incluir en la agenda internacional el concepto de una nueva arquitectura mundial de seguridad y desarrollo que tenga en cuenta los intereses de todas las naciones del planeta, si queremos evitar la polarización extrema del orden mundial en dos bloques separados e inamovibles, hasta el punto de su colapso total.

Por ello, la próxima conferencia del Instituto Schiller reunirá a ponentes y fuerzas unidas en el propósito de trazar una senda para salir de la crisis, y presentar un nuevo paradigma para la próxima era del desarrollo humano.

----------------------------------------------------------------------------------

Para mayor información puedes escribir a [email protected]

WHEN
15 junio, 2024 a 8:00 am - 16 junio, 2024
WHERE
Zoom

Will you come?