Helga Zepp-LaRouche:
"Violencia moral de las naciones a favor de la paz"
Helga Zepp-LaRouche, fundadora del Instituto Schiller, fue uno de los ponentes destacados en la importante conferencia internacional sobre el BRICS, que se llevó a cabo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima, Perú, el jueves 3 de octubre, que se tituló, "Los BRICS: Estrategias de desarrollo y mecanismos de cooperación en el mundo multipolar".
Fue copatrocinado por la embajada de Rusia en Perú, la Universidad de San Marcos, y el Instituto Schiller-Perú y es parte de uno de los 200 eventos o más que se están organizando a nivel mundial como preparación para la Cumbre del BRICS del 22 al 24 de octubre en Kazán, organizada por Rusia que preside el grupo este año.
La conferencia en Lima fue inaugurada por la rectora de la Universidad de San Marcos, doctora Jeri Ruffner; y los embajadores de Rusia, Brasil, China, Egipto e India en Perú hablaron en persona en el evento, y el embajador de Sudáfrica en Chile habló por internet.
Conferencia - "Los BRICS: Estrategias de desarrollo y mecanismos de cooperación en el mundo multipolar"
3 de octubre de 2024, Lima, Perú
Un llamado a la "Violencia moral de las naciones a favor de la paz"
por Helga Zepp-LaRouche
La tensión en los asuntos mundiales nunca ha sido tan grande en la historia de la humanidad: por un lado, hay un genocidio que ocurre ante los ojos de la opinión pública mundial y la amenaza aterradora de la posible extinción de la humanidad en una guerra nuclear global, y por el otro lado, existe la perspectiva concreta de la creación de un nuevo sistema económico, donde las aspiraciones de las naciones del Sur Global al desarrollo, la prosperidad y una vida plena para todos sus ciudadanos se hagan realidad. Esta tensión caracteriza el fin de la época del colonialismo, que comenzó hace unos 500 años, y que ahora está a punto de terminar, de una manera u otra.
Como declaró recientemente el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov: El nivel de conflicto en el territorio palestino ocupado y en la región fronteriza entre Líbano e Israel no tiene precedentes y está desestabilizando todo el sudoeste de Asia y el norte de África. Según dos cirujanos estadounidenses que acaban de regresar de Gaza, el Dr. Mark Perlmutter y el Dr. Feroze Sidhwa, el nivel de sufrimiento supera al de cualquier otra zona de guerra en la que ellos hayan trabajado. El desafío de los poderes fácticos a respetar las decisiones de los tribunales más altos de este mundo está alentando una campaña bélica, destinada a involucrar a Irán e incluso a Estados Unidos en el conflicto, que rápidamente se expandiría hasta convertirse en una guerra mundial.
Igualmente en la cúspide del conflicto global está la situación entre la OTAN y Rusia, donde el Presidente Putin acaba de anunciar una reforma propuesta a la doctrina nuclear rusa, declarando por primera vez que Rusia podría responder con armas nucleares a un ataque militar convencional abrumador proveniente de un país no nuclear, si ese país atacante estuviera respaldado por una potencia nuclear. Esta es la reacción rusa a una larga serie de provocaciones de Occidente, empezando por las promesas incumplidas al Presidente Gorbachov al final de la Guerra Fría de no ampliar la OTAN ni un centímetro hacia el Este, pasando por el golpe de Estado de Maidán [Ucrania], apoyado por Occidente en el 2014, y la entrega de armas cada vez más poderosas a Ucrania, hasta la muy reciente amenaza de permitirle a Ucrania el uso de estas armas para atacar "en lo profundo del territorio ruso". El anuncio de la nueva doctrina nuclear rusa es literalmente la última advertencia, antes de que el apocalipsis descienda sobre la humanidad.
El esfuerzo del BRICS y de las naciones que aspiran a convertirse en miembros del BRICS ya ha evocado el "espíritu de Bandung", es decir, un tremendo sentido de optimismo de que la independencia económica por fin se pueda lograr. Pero al mismo tiempo es más que apropiado recordar también las advertencias del Presidente Sukarno en su histórico discurso en la conferencia de Bandung en 1955, que suena totalmente profético para la crisis que enfrentamos hoy:
"Hoy el panorama es más negro. La guerra no sólo significaría una amenaza a nuestra independencia, sino que podría significar el fin de la civilización e incluso de la vida humana. Hay una fuerza desatada en el mundo cuyas potencialidades para el mal nadie conoce realmente. Incluso en la práctica y los ensayos para la guerra, los efectos pueden estar convirtiéndose en algo de horror desconocido.
"No hace mucho tiempo era posible consolarse un poco con la idea de que el enfrentamiento, si se producía, podría resolverse con lo que llamábamos «armas convencionales»: bombas, tanques, cañones y hombres. Hoy ese pequeño consuelo nos ha sido negado. Se ha dejado claro que se utilizarán sin duda las armas del horror máximo, y la planificación militar de las naciones se basa en ello. Lo no convencional se ha convertido en convencional, y quién sabe qué otros ejemplos de habilidades científicas desafortunadas y diabólicas se han descubierto como una plaga para la humanidad.
“Y no piensen que los océanos y los mares nos protegerán. Los alimentos que comemos, el agua que bebemos, sí, incluso el aire que respiramos pueden estar contaminados por venenos que se originan a miles de kilómetros de distancia. Y podría ser que, incluso si nosotros mismos saliéramos ilesos, las generaciones por nacer de nuestros hijos llevarían en sus cuerpos deformados las marcas de nuestro fracaso al no controlar las fuerzas que se han desatado en el mundo.
“Ninguna tarea es más urgente que la de preservar la paz. Sin la paz, nuestra independencia significa poco. La rehabilitación y la construcción de nuestros países tendrán poco significado. Nuestras revoluciones no podrán seguir su curso.
"¿Qué podemos hacer? Los pueblos de Asia y África tienen poco poder físico. Incluso su fuerza económica está dispersa y es escasa. No podemos permitirnos la política del poder. Para nosotros, la diplomacia no es una cuestión del gran garrote. Nuestros estadistas, en general, no están respaldados por filas de aviones bombarderos. ¿Qué podemos hacer? ¡Podemos hacer mucho! Podemos inyectar la voz de la razón en los asuntos mundiales. Podemos movilizar toda la fuerza espiritual, moral y política de Asia y África del lado de la paz. ¡Sí, nosotros! Nosotros, los pueblos de Asia y África, 1.400.000.000 de personas , mucho más de la mitad de la población del mundo, podemos movilizar lo que he llamado la Violencia Moral de las Naciones en favor de la paz. Podemos demostrarle a la minoría del mundo que vive en los otros continentes que nosotros, la mayoría, estamos a favor de la paz, no de la guerra, y que toda nuestra fuerza siempre estará al servicio de la paz”.
Esto es exactamente lo más urgente que deben hacer ustedes, los pueblos del Sur Global, que hace tiempo que se convirtieron en la Mayoría Global de 7.200 millones de personas, que según Chatham House representan el 88% de la población humana: deben hacer que su voz se escuche de manera inequívoca, para que las poblaciones del Occidente colectivo, que siguen aprobando las políticas de sus gobiernos, no puedan evitar que los despierten a este peligro inmediato en el que todos nos encontramos.
Afortunadamente, la salida de este peligro existencial actual también está ante nosotros. El Presidente Sukarno advirtiό en el mismo discurso: "El colonialismo también tiene su ropaje moderno, en la forma del control económico, control intelectual, del control físico real por parte de una comunidad pequeña pero ajena a una nación". Las naciones del BRICS están trabajando para hacer del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), con sede en Shanghái, el "gran banco de desarrollo del Sur Global", como lo expresó el Presidente de Brasil, Lula da Silva. Ese banco tiene el potencial de convertirse en la base de un nuevo sistema de crédito, que eventualmente será el centro de coordinación para un sistema de bancos nacionales de todos los países soberanos del Sur Global, que van a emitir vastas líneas de crédito a largo plazo y bajas tasas de interés, que pueden financiar el desarrollo de todos los países del sector en desarrollo para convertirse en estados industriales y agrícolas modernos.
Hay un gran esfuerzo en marcha para dar forma al diseño del NBD de acuerdo con la primera propuesta original de reemplazar al sistema del FMI y del Banco Mundial con un "Banco de Desarrollo Internacional", propuesto por primera vez por el economista y estadista estadounidense, Lyndon LaRouche, en 1975. Tras reunirse en Bagdad con un importante número de líderes del sector en desarrollo, publicó este documento "Cómo funcionará el Banco de Desarrollo Internacional", que posteriormente fue estudiado por todos los gobiernos del Movimiento de Países No Alineados y cuyas demandas se expresaron en el comunicado final de la cumbre de Colombo, Sri Lanka, al año siguiente. LaRouche escribió en su propuesta:
“Con este fin, ya hemos identificado; en consulta con algunos de los principales profesionales del mundo y los organismos gubernamentales pertinentes, varios proyectos de desarrollo específicos importantes que pueden producir fácilmente (en un período de desarrollo de cinco a diez años) un aumento masivo de la producción y la productividad social de la agricultura mundial y, a partir de ahí, sentar las bases de infraestructura para un desarrollo industrial masivo. Hemos determinado de manera similar la viabilidad de la tecnología de reacción de fusión termonuclear controlada en el horizonte de tales programas de desarrollo, de modo que no pueda existir una "crisis energética" a largo plazo, excepto por la incompetencia masiva de los organismos dirigentes".
En ese momento, hubo una enorme reacción contra los líderes del Movimiento de Países No Alineados, varios de los cuales fueron desestabilizados y expulsados de sus cargos. Pero hoy la existencia del BRICS y el creciente número de naciones que aspiran a convertirse en miembros tienen de su lado el impulso histórico, para acabar definitivamente con el colonialismo y establecer un nuevo orden económico mundial justo, que permita que todos los países del planeta prosperen.
El esfuerzo por crear un nuevo sistema económico debe ir de la mano con el establecimiento de una nueva arquitectura mundial de seguridad y desarrollo, que tenga en cuenta los intereses de cada país, a fin de superar el veneno del pensamiento geopolítico de una vez por todas. El modelo histórico para esto es la Paz de Westfalia, que puso fin a 150 años de guerra religiosa en Europa y que unió a las partes en guerra, que se dieron cuenta de que nadie disfrutaría de una victoria, porque todos morirían si continuaban luchando. ¡Y cuánto más cierto es esto hoy en la era de las armas termonucleares! De Westfalia surgió el principio de que la paz sólo es posible si se tienen en cuenta los intereses del "otro", y enfáticamente de todos los "otros".
Para superar todas las formas de geopolítica, todas las relaciones internacionales deben basarse a partir de ahora en los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica y en la Carta de las Naciones Unidas, así como en un diálogo de civilizaciones encaminado al renacimiento de las mejores tradiciones que toda la humanidad ha producido hasta ahora. Al liberar el potencial creativo de todos los seres humanos en el planeta, podremos superar el oligarquismo y el colonialismo para siempre y hacer surgir el bien innato de la naturaleza humana a través del desarrollo de todas las potencialidades de todas las personas.
Nos encontramos en la encrucijada definitiva de la humanidad. Nunca antes se había puesto a prueba nuestra aptitud moral para sobrevivir como ahora. Defendamos el principio de la no violencia en la tradición de Mahatma Gandhi y de Martin Luther King, pero ¡movilicemos la "Violencia Moral por la Paz" del Presidente Sukarno!
¡Acudamos todos a lo mejor de nosotros mismos y creemos una verdadera comunidad de futuro compartido de la humanidad!
Gracias.
- https://larouchepub.com/eiw/public/2022/eirv49n20-20220520/eirv49n20-20220520_026-how_the_international_developmen-lar.pdf
- https://larouchepub.com/spanish/actualidades/2022/09/0913-el-economista-ruso-s-glazyev-elogia-larouche.html
- https://larouchepub.com/spanish/actualidades/2022/11/1123-helga-z-l-presento-10-principios.html
Be the first to comment
Sign in with