INVITACIÓN Conferencia Internacional del Instituto Schiller:
¡Una hermosa visión para la humanidad
|
La situación estratégica está experimentando actualmente no uno, sino varios cambios tectónicos. Estos cambios están enterrando efectivamente el orden unipolar que surgió tras la Segunda Guerra Mundial, y que apareció de nuevo bajo una nueva forma al finalizar la Guerra Fría. La tesis de Francis Fukuyama del "fin de la historia", con la que se refería a la dominación del mundo por el modelo de democracia liberal occidental, resultó ser una de las "eras" más efímeras de la historia.
A raíz del regreso del Presidente Donald Trump a la Casa Blanca, la relación transatlántica se hizo añicos muy rápidamente, con un estruendo ensordecedor. "Estados Unidos es ahora el enemigo de Occidente", gritaba el periódico Financial Times de Londres, en un artículo de portada que concluía diciendo: "Occidente está muerto". La relación especial entre Estados Unidos y el Reino Unido, que era el pilar del orden unipolar, se ha roto, para no volver a restablecerse jamás.
Ahora está saliendo a la luz que las fuerzas a favor de la Unión Europea, en Europa, estaban aliadas con el mismo "estado profundo", a veces llamado la "burocracia permanente", que está ahora bajo ataque del gobierno de Trump. Las declaraciones del vicepresidente J.D. Vance en la Conferencia de Seguridad de Múnich sobre la falta de prácticas democráticas en Europa tocaron una fibra sensible en la "burocracia permanente" europea.
Si el Presidente Trump lograra no solo poner fin a la guerra de Ucrania, sino también prohibir permanentemente el uso de armas nucleares que amenazan a la especie, por medio de un proceso de cooperación y diálogo con Rusia y China, merecerá un lugar en el Monte Rushmore. Esto significaría nada menos que sustituir la práctica de la confrontación geopolítica contra los Estados del BRICS y el Sur Global por la cooperación en beneficio mutuo de todos.
El segundo cambio tectónico viene marcado por el proceso por medio del cual las naciones del Sur Global están superando actualmente 500 años de colonialismo con la ayuda de China, y avanzando para convertirse a corto plazo en países de ingresos medianos. En lugar de considerar esta evolución como una amenaza, las naciones europeas y Estados Unidos deberían mostrarse complacidos por la eliminación de la miseria absoluta de miles de millones de personas que ahora se ven liberadas para desarrollar plenamente su potencial. La única forma de superar el peligro de una guerra nuclear global y la consiguiente aniquilación de la especie humana, es cooperando con la Mayoría Global.
Asimismo, la conferencia reflexionará sobre la obra de vida de Lyndon LaRouche. La LaRouche Legacy Foundation (LLF) [Fundación del Legado de LaRouche] presentará abundantes pruebas que muestran que Lyndon LaRouche, ya en la década de 1960, había pronosticado la actual crisis del sistema liberal con asombrosa exactitud. Si el mundo hubiera escuchado el análisis de LaRouche, y su advertencia cuando Nixon destruyó el antiguo sistema de Bretton Woods, mediante la introducción de tipos de cambio flotantes, el mundo nunca habría entrado en la crisis existencial en la que nos encontramos hoy, una crisis caracterizada por una burbuja financiera especulativa en aumento, el colapso de la economía física, y un impulso insaciable hacia la guerra y la militarización schachtiana de la economía que le es inherente.
China es hoy el país que más se aproxima al método científico de la economía física de LaRouche, razón por la cual ese país tiene un éxito tan enorme, un éxito que puede ser reproducido por cualquier nación que decida llevarlo a cabo.
El gran reto al que se enfrenta el mundo en su conjunto es crear por fin un nuevo orden económico mundial justo y poner en práctica el concepto de paz mediante el desarrollo. En la conferencia habrá una importante deliberación sobre la campaña del Instituto Schiller para incluir al Plan Oasis, propuesto por LaRouche desde 1975, en la agenda para todo el Sudoeste de Asia. Habrá un enfoque especial en un plan de desarrollo para el continente africano en consonancia con la Agenda 2063 de la Unión Africana, que comparte el espíritu del Plan Oasis.
Tenemos que sacar al mundo entero de la miseria actual de la confrontación geopolítica, fuera de la concepción bárbara de que todo es un juego de suma cero, y de que siempre es preciso tener un enemigo. Hemos llegado a un momento de la historia en el que es absolutamente necesario alcanzar un nuevo paradigma que parta de la idea de la humanidad única, en primer lugar, y que luego cohesione los intereses de todas las naciones con los de la Humanidad Una. Debemos crear una nueva era en la historia de la humanidad, basada en axiomas completamente nuevos, no en los del viejo orden que acaba de hacer implosión. Para ello, necesitamos una nueva arquitectura internacional de seguridad y desarrollo que tenga en cuenta el interés existencial de cada una de las naciones del planeta. Lo que determina cómo pensamos es la calidad de un carácter, degradado o sublime, de la cultura. El necesario nuevo paradigma exige que sustituyamos la actual ignorancia, indiferencia y franco chovinismo con respecto a otras culturas, por curiosidad, interés, conocimiento e incluso amor por las diferentes culturas del planeta. La conferencia del Instituto Schiller ofrecerá un diálogo de culturas y civilizaciones, en el que se pondrá de manifiesto el carácter único y los principios universales que unen al arte.
La humanidad se encuentra en la encrucijada más importante de su historia. Si seguimos como bárbaros, sufriremos el destino de los dinosaurios y los trogloditas. Pero también tenemos esperanza porque el hombre es capaz de la perfección ilimitada de su razón y de la belleza de su carácter. Esto debe inspirar nuestra visión del futuro.
Sábado, 24 de mayo - 10:00 am (H/Este de Estados Unidos) Panel 1: Desafíos estratégicos y el nuevo orden emergente Panel 2: La belleza de la diversidad de las culturas Panel 3: El papel de la juventud en la configuración de un nuevo orden económico mundial
Domingo, 25 de mayo - 9:00 am (H/Este de Estados Unidos) Panel 1: La Fundación del Legado de LaRouche, sobre lo actual de las ideas de LaRouche Panel 2: El desarrollo de África como misión conjunta de la humanidad Panel 3: La revolución industrial 4.0, el espacio, la fusión y la IA
Anota este evento en tu agenda ¡Regístrate hoy mismo! |